Unidad 14: Mejorar y corregir textos usando inteligencia artificial

Objetivo de la lección:

Aprender a utilizar la inteligencia artificial para corregir errores, mejorar la claridad, el estilo y la presentación de textos ya escritos, manteniendo la voz personal del autor.


¿Por qué usar la IA para mejorar tus textos?

  • Porque detecta errores que a veces se nos escapan
  • Sugiere formas más claras o atractivas de decir lo mismo
  • Ayuda a ordenar ideas y a que el texto fluya mejor
  • Permite mantener tu estilo, pero con más seguridad y pulidez

¿Qué necesitas para esta lección?

  • Tener un texto breve escrito por ti (puede ser el de la unidad anterior)
  • Acceso a una herramienta de IA generativa de texto (ChatGPT, Writesonic o Notion AI)
  • Tiempo estimado: 30 minutos
  • Ganas de revisar sin miedo ni vergüenza: es parte de aprender

Paso a paso: Corregimos y mejoramos un texto con ayuda de la IA


🛠️ 1. Elige un texto tuyo

Puede ser:

  • Un texto informativo
  • Una carta o reflexión personal
  • Una historia corta

No importa si está inacabado o mal escrito: es mejor empezar con algo real.


🛠️ 2. Copia el texto y dile a la IA que lo revise

Instrucciones que puedes usar:

  • 👉 “Revisa este texto y corrige errores de redacción o gramática, sin cambiar demasiado el estilo.”
  • 👉 “Mejora este texto para que suene más natural y agradable de leer.”
  • 👉 “Haz que este texto tenga un tono más cálido o emotivo.”

🛠️ 3. Compara versiones y elige lo mejor de cada una

Lee ambas versiones (la original y la corregida). Pregúntate:

  • ¿Se entiende mejor el nuevo texto?
  • ¿Sigo sintiéndome identificado con lo que dice?
  • ¿Qué partes cambiaría yo mismo?

Recuerda: la IA sugiere, pero tú decides.


Consejos prácticos:

  • Puedes pedir mejoras específicas: “hazlo más breve”, “usa palabras sencillas”, “dame una versión formal”
  • Si no te gusta el primer resultado, pide otra versión o ajusta la instrucción
  • Aprende de los cambios: ver cómo la IA mejora un texto te ayuda a mejorar tú también

Tarea sencilla para hoy:

  1. Elige un texto tuyo anterior (preferiblemente de las unidades 12 o 13)
  2. Pídele a la IA que lo revise o mejore
  3. Lee con atención la nueva versión y crea tu propia versión final combinando ideas
  4. Guarda ambas versiones (la original y la final) y anota lo que aprendiste del proceso

Conexión con otras lecciones:

Esta unidad fortalece tu autonomía como escritor. A partir de ahora podrás escribir y corregir con más confianza, algo que será clave para unidades futuras sobre publicación, presentación o redacción de contenido web.


Frase final:

Mejorar un texto no es corregir errores: es acercarlo a lo que realmente querías decir.


Unidad 13: Prácticas guiadas de redacción con IA (texto informativo y emocional)

Objetivo de la lección:

Aprender a redactar textos sencillos, informativos o con carga emocional, con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial generativa de texto.


¿Por qué practicar la redacción con IA?

  • Porque ayuda a estructurar ideas cuando no sabes cómo empezar
  • Te sugiere frases que puedes ajustar a tu estilo
  • Es útil tanto para informar como para expresar sentimientos
  • Desarrolla tu confianza para comunicarte por escrito

¿Qué necesitas para esta lección?

  • Tener acceso a alguna herramienta de IA de texto (como ChatGPT, Writesonic o Notion AI)
  • Papel y bolígrafo o un archivo de texto para tomar nota de tus versiones
  • Tiempo estimado: 30 minutos
  • Disposición para escribir y revisar tus palabras

Paso a paso: Redactar dos tipos de texto con ayuda de la IA


✏️ 1. Texto informativo breve

Objetivo: informar de forma clara sobre un tema sencillo.

Ejemplo de instrucción a la IA:
👉 “Escribe un texto breve explicando por qué es importante beber agua a diario.”

Otros temas posibles:

  • Ventajas de caminar 30 minutos al día
  • Qué es el colesterol
  • Cómo organizar la limpieza de la casa durante la semana

Revisión:

  • ¿La información es clara?
  • ¿Está escrita en un tono accesible?
  • ¿Cambiarías alguna palabra para que suene más como tú?

✏️ 2. Texto emocional o personal

Objetivo: expresar sentimientos, recuerdos o reflexiones.

Ejemplo de instrucción a la IA:
👉 “Ayúdame a escribir unas palabras para alguien que está pasando un mal momento.”

Otros temas posibles:

  • Carta para agradecer a alguien su compañía
  • Reflexión sobre cumplir años
  • Poema breve sobre un recuerdo de infancia

Revisión:

  • ¿El texto refleja lo que sientes?
  • ¿Cambiarías el tono? ¿Le agregarías detalles personales?

Consejos para mejorar tu redacción con IA:

  • Pide a la IA que lo haga más corto o más largo según lo necesites
  • Puedes decirle: “Hazlo más cálido”, “más directo” o “con lenguaje sencillo”
  • Usa el primer borrador como base, pero ponle tu toque personal

Tarea sencilla para hoy:

  1. Elige un tema informativo y uno emocional.
  2. Escribe una instrucción clara en tu herramienta de IA.
  3. Revisa los textos, ajusta lo que quieras y guarda el resultado.
  4. Si te animas, comparte uno de los textos con alguien cercano.

Conexión con otras lecciones:

Esta unidad te prepara para tareas más avanzadas, como escribir artículos, cartas, publicaciones en redes o incluso discursos. La práctica constante te hará sentir más natural usando la IA para escribir.


Frase final:

Cuando escribes con ayuda de la IA, no pierdes tu voz: simplemente te ayudas a encontrarla más rápido.


Unidad 12: Registro y primeros pasos en tres herramientas de IA de texto

Objetivo de la lección:

Aprender a registrarse correctamente en tres herramientas de inteligencia artificial generativa de texto y realizar las primeras pruebas básicas de uso.


¿Por qué registrarse en varias herramientas?

  • Para comparar sus funciones y estilos
  • Para encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades
  • Para acostumbrarte a crear textos en diferentes entornos digitales
  • Porque algunas ofrecen cosas únicas, como plantillas o integración con otras apps

¿Qué necesitas para esta lección?

  • Una dirección de correo electrónico válida y activa
  • Acceso a internet desde computadora, tablet o móvil
  • Tiempo estimado: 30 minutos
  • Disposición para probar sin miedo

Paso a paso: Registro y prueba en 3 herramientas


🟢 1. ChatGPT (OpenAI)

  • Accede a: https://chat.openai.com
  • Haz clic en: “Sign up” o “Registrarse”
  • Usa tu correo o tu cuenta de Google
  • Verifica tu correo electrónico
  • ✅ Una vez dentro, escribe:
    👉 “Escríbeme un texto breve sobre cómo hacer pan casero.”

🟡 2. Writesonic

  • Accede a: https://writesonic.com
  • Haz clic en: “Start writing for free”
  • Regístrate con Google o correo electrónico
  • Elige idioma y tipo de uso (elige “personal” o “educativo”)
  • ✅ Prueba una plantilla rápida:
    👉 “Redacta una invitación informal para una cena entre amigos.”

🔵 3. Notion AI

  • Accede a: https://www.notion.so/product/ai
  • Haz clic en: “Try Notion free”
  • Crea una cuenta o accede con Google
  • Crea un espacio de trabajo (puedes llamarlo “Aprendiendo con IA”)
  • ✅ Haz clic en un espacio de texto y escribe:
    👉 “Dame 5 ideas para mejorar la concentración mientras leo.”

Consejos útiles durante el registro:

  • Ten tu correo abierto para verificar tu cuenta rápidamente
  • Si una herramienta pide tarjeta de crédito, busca la opción “plan gratuito”
  • Anota tus contraseñas en un lugar seguro
  • Tómate tu tiempo, no hace falta dominar todo hoy mismo

Tarea sencilla para hoy:

  1. Elige al menos dos de las tres herramientas.
  2. Regístrate y realiza la primera consulta sugerida en esta ficha.
  3. Compara las respuestas:
    • ¿Cuál fue más fácil de usar?
    • ¿Cuál te gustó más visualmente?
    • ¿Cuál te inspiró a seguir probando?
  4. Anota tus observaciones en una hoja o cuaderno para uso futuro.

Conexión con otras lecciones:

Esta unidad es la continuación directa de la anterior. Ahora ya no solo conoces las herramientas: ¡ya puedes usarlas! En las próximas unidades las aplicarás en tareas concretas, creativas y útiles.


Frase final:

El primer paso hacia el dominio de una herramienta es perder el miedo a probarla. Hoy has dado ese paso.


Unidad 11: Presentación de herramientas de IA generativa de texto

Objetivo de la lección:

Conocer otras herramientas populares de inteligencia artificial que permiten generar textos de manera automática, comparar sus características básicas y aprender cómo usarlas de forma sencilla.


¿Qué son las herramientas de IA generativa de texto?

Son programas que usan inteligencia artificial para crear textos automáticamente a partir de una idea, una pregunta o una instrucción escrita.
Estas herramientas pueden ayudarte a redactar correos, resumir información, escribir artículos o crear contenido original.


¿Qué necesitas para esta lección?

  • Tener un navegador web y conexión a internet
  • Estar dispuesto a probar nuevas plataformas digitales
  • Tiempo estimado: 30 minutos

Paso a paso: Exploramos 3 herramientas populares de IA generativa de texto

Aquí verás tres alternativas sencillas y gratuitas (al menos en su versión básica):


🛠️ 1. ChatGPT (OpenAI)

🌐 Web: https://chat.openai.com
✅ Lo mejor: Sencillo, conversación fluida, buen nivel de comprensión
🎯 Ideal para: Personas que quieren aprender, escribir o resolver dudas
💡 Consejos: Puedes dar instrucciones muy personales, como “Escríbeme un cuento sobre un perro triste que encuentra un amigo”


🛠️ 2. Writesonic

🌐 Web: https://writesonic.com
✅ Lo mejor: Tiene plantillas para redactar correos, anuncios, blogs
🎯 Ideal para: Personas que quieren escribir textos profesionales rápidamente
💡 Consejos: Puedes elegir el tono del texto (formal, divertido, convincente)


🛠️ 3. Notion AI

🌐 Web: https://www.notion.so/product/ai
✅ Lo mejor: Se integra con notas, tareas y listas
🎯 Ideal para: Organizar ideas y escribir dentro de tus propios apuntes
💡 Consejos: Útil si usas Notion para estudiar o llevar tu agenda


Comparación rápida

HerramientaFacilidad de usoIdeal para…Versión gratuita
ChatGPT⭐⭐⭐⭐⭐Todo público✅ Sí
Writesonic⭐⭐⭐⭐Escritura profesional rápida✅ Con límites
Notion AI⭐⭐⭐Organización y redacción✅ Limitada

Tarea sencilla para hoy:

  1. Elige una de las tres herramientas y crea una cuenta si es necesario.
  2. Prueba escribir una instrucción como:
    • “Escríbeme una historia corta sobre un viaje en tren”
    • “Hazme un resumen de los beneficios del aceite de oliva”
    • “Redacta un correo para felicitar a un amigo por su jubilación”
  3. Compara la experiencia con ChatGPT. ¿Qué te gustó más o menos?

Conexión con otras lecciones:

Con esta unidad abres la puerta a comparar herramientas de IA y descubrir cuál se adapta mejor a tus necesidades. Más adelante aprenderás a usarlas también con imágenes, videos y sonidos.


Frase final:

Cada herramienta tiene su estilo, pero todas pueden ayudarte a decir lo que piensas… de forma clara, creativa y rápida.


Unidad 10: Usar ChatGPT como compañero para la escritura creativa o emocional

Objetivo de la lección:

Explorar cómo ChatGPT puede ayudarte a expresar emociones, escribir textos personales o desarrollar tu creatividad a través de cartas, relatos, reflexiones o frases con sentimiento.


¿Para qué sirve usar ChatGPT en lo creativo o emocional?

  • Para encontrar palabras cuando no sabes cómo decir lo que sientes
  • Para escribir cuentos, cartas, mensajes personales o ideas para diarios
  • Para ayudarte a ordenar pensamientos o recuerdos que quieres compartir
  • Para inspirarte cuando quieres crear algo, pero no sabes por dónde empezar

¿Qué necesitas para esta lección?

  • Haber probado antes escribir con ChatGPT
  • Un deseo de expresarte (aunque no sepas muy bien cómo)
  • Tiempo estimado: 30 minutos
  • Una idea, emoción o recuerdo que quieras explorar en palabras

Paso a paso: Escribir con corazón y creatividad con ayuda de ChatGPT

  1. Piensa en lo que quieres expresar:
    • ¿Es un recuerdo bonito? ¿Una emoción que no sabes explicar? ¿Una carta que nunca escribiste?
    • Ejemplos:
      • “Quiero escribir unas palabras para mi nieto que cumple años.”
      • “Me gustaría contar cómo fue mi primer viaje a la playa.”
      • “Quiero una reflexión sobre empezar de nuevo después de una pérdida.”
  2. Escribe una instrucción a ChatGPT con esa intención:
    • “Ayúdame a escribir un texto breve para agradecer a una persona que me apoyó mucho.”
    • “Hazme un poema sencillo sobre la esperanza.”
    • “Dame una idea para empezar un cuento de misterio.”
  3. Corrige, adapta o pide algo diferente:
    • “Hazlo más íntimo”
    • “Agrégale un toque de humor”
    • “Cámbialo para que suene como si lo escribiera yo”

Consejos para escribir con ChatGPT:

  • Si no sabes cómo empezar, simplemente di: “Quiero escribir algo sobre…”
  • Puedes pedirle ideas para empezar un texto y luego hacerlo tú mismo
  • Si te emociona lo que te propone, ¡es una buena señal! Puedes guardarlo, compartirlo o usarlo como punto de partida

Tarea sencilla para hoy:

  1. Elige un tipo de texto emocional o creativo:
    • Carta, poema, cuento, reflexión, recuerdo
  2. Pide ayuda a ChatGPT para desarrollarlo
  3. Revisa el resultado y cámbialo hasta que te sientas cómodo
  4. Guarda el texto y, si lo deseas, compártelo con alguien querido o léelo en voz alta

Conexión con otras lecciones:

Esta unidad abre la puerta a usar la IA no solo como herramienta de trabajo o estudio, sino como compañera en tu mundo interior. Servirá para futuras unidades sobre escritura más elaborada y creatividad aplicada.


Frase final:

Las palabras que llevas dentro a veces solo necesitan un empujón. ChatGPT puede ser ese impulso suave que transforma emoción en texto.


Unidad 9: Usar ChatGPT para resolver dudas personales o cotidianas

Objetivo de la lección:

Aprender a utilizar ChatGPT como un recurso confiable y accesible para resolver pequeñas dudas del día a día, desde recetas hasta consejos prácticos para el hogar o la salud general.


¿Qué tipo de dudas puede ayudarte a resolver ChatGPT?

ChatGPT no sustituye a un médico, abogado o técnico, pero sí puede:

  • Aclarar conceptos confusos (como “qué es el colesterol” o “cómo limpiar la pantalla del móvil”)
  • Explicar diferencias entre opciones (como “ventajas del té verde frente al negro”)
  • Dar ideas rápidas para situaciones comunes (qué cocinar, cómo organizar una maleta, qué regalar)
  • Ayudarte a recordar pasos de algo que ya sabías pero olvidaste

¿Qué necesitas para esta lección?

  • Tu cuenta activa en ChatGPT
  • Tiempo estimado: 20 a 30 minutos
  • Una duda real o frecuente que tengas

Paso a paso: Consulta tus dudas cotidianas a ChatGPT

  1. Piensa en algo que suelas buscar en Google o preguntar a otras personas.
    Ejemplos:
    • “¿Cómo quitar manchas de grasa de la ropa?”
    • “¿Qué puedo comer si tengo acidez?”
    • “¿Qué significa que un archivo esté en PDF?”
  2. Escríbelo como una pregunta clara:
    • “Explícame cómo limpiar un horno con productos caseros.”
    • “¿Qué consejos hay para dormir mejor si me cuesta conciliar el sueño?”
    • “Dame ideas para un regalo económico a una amiga mayor.”
  3. Lee la respuesta con calma y si algo no se entiende, responde con:
    • “Explícalo más sencillo”
    • “Dame un ejemplo con productos comunes”
    • “Hazme una lista de pasos”

Consejos para obtener mejores respuestas:

  • Usa el estilo de conversación: “Hola, tengo una duda sobre cómo…”
  • Indica para quién es la respuesta: “Es para una persona mayor, con poco conocimiento digital”
  • Recuerda: ChatGPT no da diagnósticos médicos ni decisiones legales, pero sí orientaciones útiles

Tarea sencilla para hoy:

  1. Piensa en dos dudas cotidianas que tengas o que alguien de tu entorno haya comentado.
  2. Escríbelas en ChatGPT como preguntas bien formuladas.
  3. Elige una respuesta y compártela con alguien, explicándole lo que aprendiste.
  4. Reflexiona: ¿Te sentiste cómodo confiando en la IA para este tipo de consulta?

Conexión con otras lecciones:

En esta unidad te acostumbras a usar ChatGPT como un recurso práctico, lo que te dará confianza para usarlo más adelante en temas creativos, educativos o técnicos.


Frase final:

Las dudas diarias no necesitan grandes respuestas, solo un buen aliado que te escuche y te aclare el camino.


Unidad 8: Usar ChatGPT para aprender cosas nuevas

Objetivo de la lección:

Descubrir cómo utilizar ChatGPT como una herramienta de aprendizaje personal, que te ayude a comprender temas nuevos, resolver dudas y seguir aprendiendo a tu ritmo.


¿En qué puede ayudarte ChatGPT para aprender?

  • Explicarte conceptos paso a paso
  • Resumir temas complejos en lenguaje sencillo
  • Proponerte ejercicios o ejemplos prácticos
  • Sugerirte recursos para seguir investigando
  • Resolver tus dudas al instante, como un tutor amable

¿Qué necesitas para esta lección?

  • Tener acceso a ChatGPT
  • Tener un tema que te interese aprender (historia, salud, tecnología, cocina, etc.)
  • Tiempo estimado: 25 a 30 minutos

Paso a paso: Aprende con ChatGPT en temas que te interesen

  1. Elige un tema que quieras aprender.
    Ejemplos:
    • “Me interesa saber más sobre la energía solar.”
    • “Quiero aprender qué es la diabetes y cómo prevenirla.”
    • “Me gustaría entender cómo funciona la memoria.”
  2. Pídele a ChatGPT que te lo explique:
    • “Explícame qué es la energía solar como si tuviera 12 años.”
    • “Hazme un resumen breve sobre la historia del teléfono.”
    • “Dame 3 datos curiosos sobre el cuerpo humano.”
  3. Hazle preguntas de seguimiento:
    • “¿Podrías darme un ejemplo?”
    • “¿Qué libro o página web me recomiendas para saber más?”
    • “¿Puedes ponerlo en forma de lista?”

Trucos prácticos para aprender mejor con IA:

  • Usa siempre frases como:
    👉 “Explícame con palabras sencillas…”
    👉 “Dame un ejemplo que sea fácil de entender.”
    👉 “Hazme un resumen como si fuera para un niño o un abuelo.”
  • Puedes pedir que te haga preguntas tipo test, te explique con dibujos mentales o incluso que te prepare una clase de repaso.

Tarea sencilla para hoy:

  1. Elige un tema que te llame la atención o que siempre hayas querido entender.
  2. Escribe una buena pregunta a ChatGPT usando lo que aprendiste en la unidad anterior.
  3. Lee la respuesta, pide una aclaración si algo no quedó claro.
  4. Anota al menos una cosa nueva que hayas aprendido hoy.

Conexión con otras lecciones:

Esta unidad refuerza la confianza en el uso de ChatGPT como herramienta de estudio y comprensión, lo que será muy útil cuando explores más adelante su uso en escritura, creatividad y toma de decisiones.


Frase final:

Cuando aprendes con curiosidad y haces buenas preguntas, la inteligencia artificial se convierte en tu mejor compañera de estudio.


Unidad 7: Usar ChatGPT para organizar ideas, tareas y escribir textos simples

Objetivo de la lección:

Aprender a utilizar ChatGPT para organizar pensamientos, planificar tareas cotidianas y redactar textos sencillos como notas, correos o recordatorios.


¿Qué puede hacer ChatGPT por ti en lo cotidiano?

  • Ayudarte a organizar un día de la semana.
  • Crear listas de compras o tareas.
  • Redactar mensajes, correos o textos breves.
  • Ordenar tus ideas cuando no sabes por dónde empezar.
  • Sugerir frases claras si quieres comunicar algo con tacto.

¿Qué necesitas para esta lección?

  • Haber probado ChatGPT anteriormente
  • Un tema o tarea cotidiana que quieras organizar
  • Tiempo estimado: 25 minutos

Paso a paso: Sácale provecho a ChatGPT en tu día a día

  1. Organiza tu día con ayuda:
    • Escríbele: “Ayúdame a organizar un lunes típico con tareas del hogar, paseo y algo de descanso”.
  2. Haz una lista de tareas:
    • Por ejemplo: “Hazme una lista de lo que tengo que llevar para pasar un fin de semana en la montaña.”
  3. Pide que redacte por ti:
    • “Escribe un mensaje amable para invitar a un amigo a una reunión familiar.”
    • “Haz un correo breve para pedir una cita médica por escrito.”
  4. Ordena tus ideas:
    • “Tengo que escribir algo para agradecer a mi hija un regalo. Dame algunas ideas.”
    • “Quiero empezar un diario. Sugiere cómo podría organizarlo.”

Consejos útiles:

  • Puedes corregirle si no te gusta lo que te ofrece:
    “Hazlo más breve”, “Usa un tono más alegre”, “Agrégale una despedida bonita”.
  • Si no sabes cómo empezar, dile lo que quieres lograr, y ChatGPT te guiará.
  • Es mejor que empieces con temas cercanos a tu vida diaria. Así ganarás confianza.

Tarea sencilla para hoy:

  1. Pídele a ChatGPT que te ayude con una de estas opciones (elige una):
    • Organizar una jornada o una semana
    • Hacer una lista útil (compra, viaje, limpieza…)
    • Escribir un mensaje (invitación, agradecimiento, recordatorio)
  2. Anota el mensaje que usaste y evalúa: ¿Te ayudó? ¿Qué mejorarías?
  3. Guarda esa respuesta útil como modelo para otras ocasiones.

Conexión con otras lecciones:

Esta unidad te enseña a ver a ChatGPT como un asistente personal, algo que será fundamental cuando explores cómo usarlo para resolver problemas, estudiar o inspirarte.


Frase final:

Organizar tu vida con ayuda de la IA no solo es posible: es más fácil de lo que imaginas.